La guía del cachorro.
"Cuidados"
Preparándose para su nuevo cachorro.
Este es el momento mas emocionante para usted pero es un momento aterradorde adaptación para el cachorro. Esta información le sera de gran ayuda :).
Escogiendo un veterinario.
Es importante que el veterinario le haga un chequeo inicial, así que seleccionar un veterinario antes de que su cachorro nuevo llegue a casa puede ahorrarle tiempo. Y si aún no tiene un veterinario; sus amigos o familiares con mascotas pueden ser una buena fuente de recomendación.
Haga de su hogar un lugar seguro.
Dentro.
Usted tendra que asegurarse que toda la casa esté libre de cualquier cosa con la que su cachorro pueda comerse. (Revise que no ahaya cables eléctricos que puedan ser mordidos, si hay lugares muy estrechos donde su pequeño perrito pueda atorarse, o caerse (Revise ventanas, balcones, y escaleras). Todo esto es fundamental, ya que su cachorro esta en sus primeros meses de vida y es muy curioso con todo lo que se le ponga en frente por eso antes de tener el cachorro, es mejor prevenir los problables problemas del cachorro hoy; después podra evitarse muchos dolores de cabeza.
Fuera.
¿Su cachorro pasará tiempo en su patio sin supervisión?
Mire alrededor de su patio, si hay hoyos, aberturas en la cerca donde probablemente pueda escapar su cachorro, plantas venenosas, fertilizantes, etc... Trate de retirar o reparar todo lo que le pueda causar un mal tanto para el cachorro como para ustedes.
Lo más importante.
Equipo básico antes de la llegada de su cachorro.
-Tazones de agua y comida.
Los tazones para el agua y comida deben ser de acero inoxidable, ya que son muy duraderos, no se rompen, astillan u oxidan como suele pasar con otros tipos de tazones. Los cachorros morderán lo que este a la vista, lo cual puede ser un problema al usar plastico, ademas el acero inoxidable también es más higiénico que el plastico. Por eso es muy importante que decida donde comerá su cachorro.
-Lugar para dormir.
Su cachorro necesita de una cama cómoda en un rincón silencioso donde pueda dormir tranquilamente y adaptarse. Debe tener su propio espacio esto ayudara a que su perrito se acostumbre a su nuevo hogar.
-Collar y correa.
El collar y la correa son esenciales para que su cachorro pueda acostumbrarse a ellos. Y asegurese que el collar tenga su placa de identificación, que este suficientemente ajustado pero sin ahorcarlo, para que no se deslice por su cabezita.
-Cepillo y peine.
El cepillado regular, le enseña a su pequeño perro acostumbrarse a ser manejado por otras personas.
-Juguetes para cachorro.
Los juguetes de hule son casi indestructibles y pueden durar muchos años. Escoja el tamaño adecuado para su perrito.
¡Asegúrese de que sea un juguete totalmente seguro!
En casa.
Exploración supervisada.
El primer día procure que su cachorro se acostumbre a las habitaciones donde usted pasa el mayor tiempo. Deje que su cachorro explore su nuevo hogar, pero solo bajo su supervisión. Recuerde que el buen comportamiento a menudo significa prevenir el mal comportamiento...
Presentación del cachorro a los niños.
Los niños a menudo no se dan cuenta de que se debe ser cuidadoso con un cachorro, un adulto debe estar siempre presente para supervisar, a los niños mientras juegan con la nueva mascota.
Cuando lleve su cachorro a casa, es mejor sentar a los niños y dejar que el pequeño perro venga a ellos.
Presentación con los perros adultos.
-Si usted tiene un perro adulto y ha vivido en la casa por mucho tiempo, puede que le cueste acostumbrarse a compartir su espacio con un nuevo perro.
-Trate de que los perros se conozcan en un área neutral, que no sea su casa, donde su perro adulto no se sienta dominante. Asegúrese que ambos perros tengan correa y que puedan ser controlados por usted.
-Deje que se huelan e investiguen uno al otro.
-Ya sea que tenga un gato o un perro, no le grite al mayor si no reacciona de la manera que usted desea. Dele tiempo suficiente para que su pequeño se acostumbre.
-Los animales tienen sus propias reglas y su perro adulto seguramente le hará saber a su cachorro cuales son las reglas. A todas sus mascotas se les debe proporcionar un territorio donde no sean molestados, y sea su espacio "personal". Al gato en particular se le debe permitir descansar en paz y tranquilidad, lejos del alcance de los perros, por ejemplo; a cierta altura.